martes, diciembre 19, 2006 

Los nuevos chilenos, desde 1990 hasta hoy

Por Pablo Barrenechea


Con la apertura al libre mercado durante el Régimen Militar, el rápido crecimiento económico desde los ´90 y la consiguiente globalización, la sociedad cambió radicalmente en lo económico, político y social. Chile democratizó el consumo; modificó la realidad laboral; se amplió y diversificó la clase media y aumentó el poder adquisitivo de los pobres. El mayor acceso a bienes y servicios nos hizo más exigentes e individualistas, con lo que las ideologías desaparecieron paulatinamente en pos de soluciones rápidas y concretas a nuestros problemas.

Aspecto económico:

Aumentó el poder adquisitivo de todas las clases socioeconómicas gracias a las tarjetas de crédito –ya no se necesitan años para ahorrar- ; demandando y especificando lo deseado. Aparecieron diversos canales de TV, tiendas de marcas, tipos de restoranes, cines, universidades… para el gusto de todos.

Progresivamente se privatizaron las industrias y empresas nacionales; corporaciones extranjeras como Telefónica compró, por ejemplo, a la Compañía de Teléfonos de Chile –CTC-, al tiempo que la mayor demanda laboral facilitó la inserción de las mujeres, la que aumentó en 40 por ciento entre 1990 y 2000, ya sea por ser sostenedoras de hogar o por el encarecimiento de la vida.

Aspecto político:

La complejidad de las ideologías dio paso al pragmatismo en la forma de canalizar políticas concretas y rápidas. Ésta se hace cada vez más a través de los medios de comunicación; mejor demandar soluciones a través de programas televisivos como, por ejemplo, Hola Andrea, pues representan imagen e inmediatez.

Asimismo, el “cosismo” –solucionar los problemas concretos de la gente- fue la nueva estrategia adoptada por algunos políticos, como el candidato presidencial de la derecha, Joaquín Lavín, para mostrar un nuevo estilo de gestión pública. La ciudadanía prefirió ver la creación de mediaguas antes que escuchar un discurso sobre cómo superar la pobreza, por ejemplo.

Aspecto social:

El individualismo se impuso al grupo. Importa más educarse con posgrados y MBAs antes que formar una familia; buscar el trabajo que nos dé mejor salario y experiencia antes que tener continuidad en una empresa.

En cuanto a la educación superior, ésta aumentó su cobertura. El 45 por ciento de los alumnos de universidades tradicionales pertenece a hogares con ingresos mensuales inferiores a $278 mil mensuales. De ellos, el 70 por ciento fue la primera generación en acceder a la universidad.

Pero esta evolución en la educación no fue igual en salud, pues la desigualdad socioeconómica expone a los más pobres a un sistema público de salud deficiente y a uno privado con alto costo. Un chileno con menos de 14 años de educación –por ende, con salario bajo- tiene 20 veces más posibilidades en promedio de contraer males respiratorios, hepáticos y cardiovasculares que alguien con estudios superiores, ya que puede acceder a mejor atención médica.

En otro aspecto, si bien la familia tradicional –padres e hijos- predominó y predomina, la compuesta por una mujer como jefa de hogar –monoparental- aumentó sostenidamente desde 1990.

Lo social conllevó comportamientos e identidades producto del consumo. Algunos grupos sociales a distinguir:

Los cinco estrellas:
Ejecutivos y empresarios trabajólicos que necesitan mantener a familias de más de cinco niños en barrios exclusivos.
Reuniones: En el Club de Golf o el de Polo.
Vacaciones: Zapallar, lagos del sur, esquí en Aspen o Vail. Cruceros en el Mar Báltico o Costa Azul.
Leen: Diarios chilenos, The Economist, Bloomberg, y CNN por internet.
Compras: La mayor parte en el extranjero. En Chile, Burberry, Hermés.
Libros. Preferencia por las novelas históricas: Napoleón, Grecia y Roma.
Referentes: Andrónico Luksic, Sebastián Piñera.
Deportes: Golf, polo, rodeo, maratones, correr en yates, subir cerros.
Términos: Retail, bottom line.

La bohemia:
Pueden prescindir del auto o celular último modelo, pero jamás dejan de comprar el libro del momento.
Reuniones: Liguria de M. Montt, El Toro, Emporio La Rosa.
Vacaciones: Tunquén, Isla Negra, Maitencillo.
Leen: Gatopardo, Etiqueta Negra y suscripciones a Vanity Fair.
Compras: Gam, Nostalgic, Orange Blue, Zara y la calle Manzano, en Patronato.
Libros: Autores como Vila Matas, Juan Villoro, Phillip Roth, Ian McEwan.
Referentes: Malucha Pinto, Aline Kuppenheim, Rafael Gumucio.
Deportes: Pilates y Yoga.
Términos: Notable, increíble.

El gay set:
Ya no temen mostrarse y exigir sus gustos en el mercado como todos los demás.
Reuniones: El Mucca, El Toro y La Feria para bailar.
Vacaciones: Buenos Aires, Londres, Nueva York.
Leen: Revistas de diseño, como Wallpaper.
Compras: Zara, Hugo Boss, Calvin Klein.
Libros: de Pablo Simonetti o para los más intelectuales Coetzee.
Referentes: Nicole Kidman, Madonna, Miguel Bosé.
Deporte: Gimnasios, principalmente.

Emergentes:
El esfuerzo está puesto en la familia, por eso ambos cónyuges trabajan en pos de un bienestar no siempre seguro.
Reuniones: Centros comerciales.
Vacaciones: Puerto Velero, Punta Puyai.
Leen: Ninguna revista específica.
Libros: Del tipo best seller, como el Código Da Vinci.
Referentes: María Eugenia Larraín, Kike Morandé.
Deportes: Tenis y fútbol.
Términos: Exclusivo, “aquí hay otro ambiente”.

Ejecutiva express:
Abogadas e ingenieras, principalmente, están conscientes del éxito alcanzado y las responsabilidades que cargan.
Reuniones: Almuerzos de oficina en el Pinpilinpausha.
Vacaciones: Buenos Aires, Miami, Viña del Mar.
Compras: Zara, centro comercial Las Pataguas.
Libro: El más a la moda. Poco tiempo para la lectura.
Deporte: Yoga, pilates.
Referentes: Michelle Bachelet, Gloria Chevesich, Evelyn Matthei.
Terminos: Inteligencia emocional, liderazgo.

Tweens:
Hoy, niños y adolescentes demandan bienes y servicios igual que sus padres.
Reuniones: Cualquier mall.
Compras: Maui, Foster, Fess.
Libros: Harry Potter, El señor de los anillos.
Referentes: Britney Spears, David Beckham.
Términos: Obvio, bacán, brígido, flaite.

Bibliografía:

Halpern, Pablo. Los nuevos chilenos y las batallas por sus preferencias. Editorial Planeta, 2002.


El Sábado, revista. Nro. 317, 16 de octubre de 2004. Cap. Estatus 2004.

Capital, revista. Nro. 177. Cap. La patria millonaria.

La Tercera, diario. Reportaje: “Luces y sombras de la nueva sociedad chilena”. Octubre de 2006. Cap. 1, 2, 3 y 5.

viernes, diciembre 15, 2006 

Desmantelar la CNI: prisión de Manuel Contreras y persecución a los “violadores de los Derechos Humanos”

Curso: Chile Contemporáneo
Autora: María de los Angeles Uriarte

Ver abstract de la presentación y power point de la misma.

jueves, diciembre 14, 2006 

Prensa y medios de comunicación durante la transición

Margarita Otárola
Curso Chile Contemporáneo
Power point de la presentación



I. Antecedentes generales del sistema de medios

1. Prensa Escrita:
Surge en el siglo pasado como expresión de ciertos grupos políticos que buscan influir en la conducción de la naciente república.
· Esta vinculación se mantiene durante buena parte del presente siglo.
Conformación de empresas periodísticas que logran una clara primacía en el mercado de la prensa escrita.
· La empresa líder ha sido El Mercurio.
· No logran restarles significación a los medios vinculados a partidos políticos.
Cuando asume el gobierno de la Unidad Popular en 1970, el peso de la "prensa política" aumenta.
· Comienzan a editarse publicaciones orientadas al enfrentamiento político. En la izquierda, revistas tales como Punto Final, Chile Hoy y el diario Puro Chile. En la Democracia Cristiana el diario La Prensa. También se aprecia la aparición de una "prensa de derecha", con las revistas Sepa y Tizona y el diario Tribuna.
Si bien el desarrollo de la prensa escrita ha tenido un fuerte impulso desde el sector privado, es claro que la conformación de este medio hasta 1973 se ve codeterminado por su estrecha relación con el campo político.

2. Radio:
· La radio asume desde sus primeras transmisiones en Chile (1922) una estructura de carácter empresarial-comercial.
· El gran impulsor en Chile fue el sector privado que detectó tempranamente las posibilidades publicitarias que ofrecía este medio.
· Las primeras radios irán agrupándose en cadenas, con el fin de ampliar su cobertura en el territorio nacional.
· Será concebida principalmente como un medio destinado a la "entretención" y, en menor medida, a la información.
· La vinculación con partidos políticos tendrá menor intensidad y estará acotada a aquellos momentos de agudización del conflicto político.
· La presencia de otro tipo de estructuras de propiedad, como la universitaria o la estatal, fue más bien marginal y no tuvo gran influencia en su evolución.

3.Televisión:
El sector privado no consigue autorización legal para operar canales de televisión hasta comienzos de los años 90.
Rechazo a la televisión privada por parte de diversos sectores políticos. Se piensa que estaría mejor cautelada en manos de las universidades y del Estado.
Con el gobierno de la Democracia Cristiana en 1964, se establecerá un consenso político de rechazo a la televisión privada.
No podría cumplir los objetivos de educación y cultura que sí podían las estaciones universitarias y la red estatal de televisión.
El consenso dará legitimidad al sistema "universitario-estatal“al encontrar una formulación jurídica: la Ley General que regula el funcionamiento de la televisión en 1970.

Tres aspectos de esta normativa jurídica son de gran importancia:

1. Define los objetivos que debía cumplir la televisión: afirmar los valores nacionales y la dignidad de la familia; fomentar el desarrollo de la educación y la cultura; informar objetivamente sobre el acontecer nacional e internacional, etc.
2. Modifica la estructura de propiedad de la televisión y crea Televisión Nacional de Chile (TVN): permitiéndole así al Estado la explotación y utilización del medio televisivo, que pasa a ser el único autorizado para extenderse hacia todo el territorio nacional.
3. Introduce un organismo nuevo, el Consejo Nacional de Televisión: vela por el correcto funcionamiento" del medio, con facultades para dictar normas respecto de la programación y publicidad en los canales, pero sin interferir directa y anticipadamente en la programación que los canales han determinado.

Con estos antecedentes es posible evaluar el impacto del régimen militar, que introdujo profundas modificaciones, sobre el sistema de medios existente hasta 1973.

La relación del gobierno militar con los medios se ajusta a una lógica de control político, lo lleva a la eliminación de la prensa, intervención de la televisión, detención de periodistas y aplicación de censura, etc.
· Radios, revistas y diarios de propiedad de los partidos de izquierda que componían la Unidad Popular fueron confiscados por militares.
· Los de la Democracia Cristiana no fueron clausurados inmediatamente, sino que se vieron enfrentados a continuas restricciones y censuras, lo que determinó su cierre definitivo.
· El canal más afectado es el estatal (Televisión Nacional de Chile, TVN). Es intervenido inmediatamente ocupando sus dependencias, deteniendo a sus funcionarios y destruyendo material audiovisual.
· Todos los canales de televisión, fueron intervenidos por "rectores-delegados” de gobierno, suspendiéndose el principio de autonomía universitaria.

Durante su fase de institucionalización en los ochenta mantendrá esa lógica de control. Sin embargo, dejará de ser la única y principal dinámica que rige la evolución del sistema comunicativo.

Con la consolidación de la liberalización económica, el sector privado afianza su predominio sobre el sistema comunicativo, desarrollando una modernización del sistema.

En el campo de la radio y la prensa escrita con la eliminación de los medios de propiedad de partidos políticos.
En la televisión, la idea de ser subvencionada por las universidades fue derrumbándose, debieron aceptar dinero por publicidad como forma de apaliar los gastos del crecimiento de las estaciones televisivas.
El reconocimiento de esta realidad vino con la Ley General de 1970 que permitió la publicidad comercial televisiva, aunque con diversas reglamentaciones.
En 1977 se eliminaron todas las restricciones que existían sobre la contratación y exhibición de publicidad, con lo cual el sector privado pasó a tener mayor injerencia. Esto se extendió con la aparición de la TV en 1990.
Este fenómeno se consolida definitivamente a partir de la década del 80, durante el llamado "boom económico", con la intensificación del consumo y el auge de la publicidad.
Por lo tanto, se genera una transición de un sistema comunicativo con eje en la prensa escrita, dependiente del Estado y centrado en política, a un sistema masivo articulado en torno a la TV, en manos privadas y orientado por el mercado.
Los medios experimentaron a partir de la mitad de los años ochenta una extrema dificultad, manejarse en la modernidad, de la cual son portadores, sin tomar distancia de la incongruencia entre un régimen de libertades en lo económico y restricciones en lo político.

Dos hitos comunicaciones durante la transición

Visita del Papa(1987) y la televisión.
· Su visita marca el inicio de la "apertura" en la televisión chilena y, con ello, del propio orden autoritario (se trasmitió sin censura).
· Sirvió para justificar la presencia de dirigentes políticos opositores en televisión.
· Primera vez desde el golpe de Estado que sectores representantes de distintas tendencias políticas se reúnen a conversar en una misma mesa.
· Este tipo de programas se irán haciendo más habituales en el período anterior al plebiscito de 1988 e irán generando un clima propicio para el proceso de transición.

La publicidad política televisiva en el plebiscito de 1988
· El plebiscito del 5 de octubre de 1988 debió aceptar un conjunto de garantías para asegurar transparencia y legitimidad democrática.
· Se establecía una franja de publicidad televisiva gratuita de media hora diaria,15 minutos para cada uno. Treinta días antes de la fecha del plebiscito.
· El equipo del NO era representativo del proceso de modernización que experimentaba el sistema comunicativo en Chile. Todos sus integrantes eran profesionales de mucho éxito en este medio.
· Sin la modernización previa de las comunicaciones no habría existido franja del NO.
· La presencia de la oposición en las pantallas de televisión, en un horario estelar y a través de una red de canales de televisión, tuvo por sí sola un enorme impacto político.
· El diseño del programa del NO, destinado a mostrar que los cambios políticos eran posibles, logró modificar las percepciones que existían en la ciudadanía.
· Después de las transmisiones con ocasión de la venida del Papa en abril de 1987, ningún programa de la televisión chilena tendría el impacto que logró la franja del NO.

II. Los medios en la consolidación democrática

Se producen algunos cambios; pero dentro de una lógica de continuidad con el sistema que se había configurado en la segunda mitad de los años ochenta.
La estructura del sistema de medios pasa a estar completamente dominada por el sector privado.
Tres factores para la culminación del proceso privatización:

1. La crisis de los medios que se constituyeron desde el campo político.
• Afecta a medios que no poseen atributos no políticos como para contrarrestar la connotación negativa que el público le atribuye a la política.

2. Transformación de los medios gubernamentales en órganos públicos.
· Televisión Nacional pasa a ser un medio público, no gubernamental. Su estructura es de una persona jurídica de derecho público dirigida por un directorio aprobado por el Senado.
· Su autonomía le permite diseñar y ejecutar sus propias políticas de administración, gestión y programación, quedando al margen de cualquier injerencia del gobierno de turno.
· En el aspecto económico, se suprimen los privilegios que recibía del Estado, debiendo competir ahora en igualdad de condiciones con el resto de las empresas televisivas.

3. La apertura de la televisión a los agentes privados.

· Las dos primeras estaciones privadas del país autorizadas por el Consejo Nacional de Televisión fueron Megavisión y La Red.
· Los medios siguen funcionales a la democratización, pero no como iniciadores del cambio político, sino agentes que contribuyen a la estabilidad democrática.

Por último:
· En Chile no se producen rupturas ni cambios dramáticos en el sistema de medios con el fin del régimen autoritario y el inicio del proceso de consolidación democrática.
· La razón, es que el sistema comunicativo ya había experimentado y finalizado su propia transición, su proceso de modernización, con anterioridad a los cambios en el escenario político.
· Los únicos medios afectados por la transición, son los de oposición al régimen autoritario que se apoyaban exclusivamente en una lógica política.
· El resto de los medios, entra en un gradual proceso de reacomodo a las nuevas circunstancias políticas.
· Esta continuidad obedece a que el sistema comunicativo, había pasado a sostenerse sobre dinámicas económicas de mercado, rompiendo tutelajes y dependencias directas de factores políticos.

 

Música en la transición

Curso Chile Contemporáneo
Fernanda Quinteros



Para el estudio de la música durante la transición debe tomarse en cuenta lo que venía arrastrándose de la década de los ochenta.Gran parte del rock de los 80 funcionó como una forma de mostrar y decir cosas que los medios de comunicación no abordaban.

La entrada del nuevo pop chileno coincide con un momento de semi apertura política sin necesidad de lenguaje encubierto. Además, surgirán canciones con un carácter lúdico, transgresor y simple.

Los Prisioneros (agrupación con la cual se podría caracterizar el período) aparecieron en un momento en que la mayoría del público andaba tras de un ícono en qué creer. Uno de sus méritos fue que impulsaron desde el pop un discurso de crítica social, siendo directos y utilizando imágenes que hablaban de una juventud real. Afuera dejaron las metáforas, demostrando que la contestación no era privativa del Canto Nuevo.

Jorge Gonzalez, fue líder de una generación desencantada. El conjunto sanmiguelino reflejó el descontento vital de una década donde imperó el relativismo moral y el descreimiento. Fueron férreos opositores al gobierno y denunciaron la cesantía, la sociedad carente de oportunidades, y dibujaron un retrato de todo el Chile medio-bajo al que afectaron las medidas económicas del oficialismo de la época. Los prisioneros dejaron un legado de bandas proletario-marginales que han hecho del resentimiento, la lucha de clases y la desconfianza de las instituciones, sus temas principales.

Paralelamente la censura del régimen militar a toda manifestación artística y prohibición a eventos de masas – que no fuera deportivo o Festival de Viña- benefició al rock argentino. Los transandinos, que ya habían perdido las Malvinas, empezaron ocupar los diales Fm chilenos. Al contrario de lo que acá ocurría, en Argentina se incentivó la creación musical, por lo que en Chile el rock del otro lado de la cordillera tuvo un eco gigante y grupos como los Enanitos Verdes, Soda Stereo, Fito Paez, etc (ajenos a temáticas sociales).Tal vez los Prisioneros fueron el único grupo que junto a los Jaivas compitieron del igual a igual con los extranjeros.

El rock argentino, en cierto modo, pavimentó el camino para las bandas nacionales. Pero fue la fuerte y exitosa irrupción de los Prisioneros la que impuso una tendencia a la música local que no se veía desde los años de la nueva ola. En 1986, la música en inglés era algo difícil de encontrar. Las radios programaban todo el día rock en español, cualquiera que llegara con un casette podía programar. Fue así como junto a los prisioneros surgieron y tuvieron difusión grupos y solistas de distinta calaña. Desde la experimentación de los electrodomésticos y la traducción que hizo Upa del new age, hasta Miguelo.

El 7 de marzo de 1989 fue la primera venida de un artista internacional a Chile, tras casi diecisiete años de represión cultural: Rod Stewart . Lo importante no era quién venía, sino el hecho en sí. Con una afluencia de 70 mil personas el despliegue de equipos y la organización era algo que asombraba. Desde ahí viene una seguidilla de conciertos que desatan verdadera parafernalia como el de Guns N’ Roses en 92 y el de Michael Jackson en 95.

No existía una escena musical que sustentara tanta programación local en las radios. Las radios empezaron a absorber todo el material más o menos bueno y al final esa cantera se empezó a acabar. Los principales grupos que empezaron a sufrir eso fueron los chilenos.

Con el mercado nacional saturado y con la excepción de los prisioneros, sin poder expandirse al sector internacional, la mayoría de las bandas comenzó a desaparecer. Por lo que se formaron otros grupos a partir de los que desaparecían , pero en forma subterránea, underground.

Son los signos típicos del arribo de una nueva generación inclasificable. Característica de este tiempo es la integración. Las corrientes musicales dejan de ser la bandera de grupos sociales marginados o emergentes. El rock chileno abandonó la pretensión de constituirse en movimiento y abrazó el proceso de mercantilización.

“La música popular refleja el estado mental de la sociedad de donde proviene y es el mejor pulso para medir el estado real de las cosas” Fabio Salas.

Con el paso a un gobierno civil se pensó que la apertura llevaría al enriquecimiento cultural para desembocar en la recuperación espiritual de la sociedad. Pero los gobiernos de Alwyn y Frei no tardaron de esconder las esperanzas tras un manto de tedio e inacción, que tuvo un efecto desmovilizador, apenas maquillado con el comienzo de los concursos públicos de subsidios estatales a la creación artística. Incluso las ilusiones llevaron a formar la Asociación de Trabajadores del Rock (1992), que gestionaría la vigencia de los derechos de músicos, pero que apenas alcanzó para la edición de dos compilaciones discográficas.

La tecnología del disco compacto más el auge de la computación, influyeron en la necesidad de la escena rock nacional por sofisticar su propuesta en términos técnicos, para así poder tener la proyección internacional que proponía la incipiente globalización. Además, la injerencia notable de la industria musical internacional, manifestada en la presencia sostenida e influyente de sellos discográficos internacionales (Sony Music o Warner), significó la perspectiva clara para muchas bandas chilenas de proyectar su música hacia el extranjero. Aquí llega el discurso de profesionalización. A ello se le agrega la fuerte influencia del canal de televisión estadounidense MTV, que sigue siendo una tentadora vitrina.

Así se fue seleccionando a las bandas y artistas que les sirvieran y excluyendo a todos los que fueran poco comerciales. Las bandas q entraron por primera vez al estudio comienzan a tomar el negocio más en serio. Se dice que este proceso fue sustentado por la llamada “Generación X”, comunicadores que con sus críticas “moldeaban” el mercado, decían representar al público. Pero la mayoría de los discos publicados resultaron un fracaso comercial y surgió la convicción que era poco rentable editar grupos nacionales, pues la escasa venta de sus discos no alcazaba ni a cubrir los gastos de edición y promoción. Este hecho restringió fuertemente sus fichajes de grupos con lo que todo volvió a ser como antes.

Uno de los mejores grupos para retratar la música de los 90 son Los Tres. Se dice que su éxito y el favoritismo de la prensa hacia ellos, se dio netamente por las amistades que existían entre los integrantes y periodistas. Esto se argumenta con la desapercibida edición de su primer disco homónimo.Con el nacimiento de la rock and pop, se empezaron a tocar los temas del primer disco de Los Tres. Un hito en su carrera fue la presentación el año 1995, en las jornadas unplugged transmitidas por MTV (paradójico porque se negaban a ir a Martes 13 o al Festival de Viña). “Los Tres representaron la posición más figurativa del rock chileno bajo la transición concertacionista: suficientemente dietéticos y lights para gustar a la mayoría y con la cuota de demagogia necesaria para pasar por políticamente correctos” Fabio Salas.

Otro grupo importante fue La Ley. Saltó a la fama cuando en Radio Concierto se empezó a programar su versión del clásico de los Rolling Stones “angie”. Se fueron a México, país desde el cual proyectaron su carrera musical hacia Norteamérica con importantes éxitos de venta y crítica. Firmaron contrato con Warner y ya para la grabación de su disco Invisible, el ingeniero y coproductor era de los que trabajaba con Michael Jackson y Barbara Streisand.

Otra banda que nace en este período y que también juega más con la ambigüedad es Lucybell. Valenzuela, su vocalista, dice que le interesa más sugerir que contar, permitir que cada uno elabore sus interpretaciones.

El cambio en el gusto masivo que se produjo al comenzar esta década tuvo mucho que ver con el surgimiento de nuevas bandas. Si Los Tres eran la cara de la escena local, también surgió una corriente autodeterminada alternativa, que se ocupó de traspasar aquellos modelos que poco a poco comenzaban a dominar el rock anglosajón. Existen tres referentes: el grunge norteamericano, el rock noise (con citas a Velvet Underground) y el pop neopsicodélico (herencia de la psicodelia setentera marcada por la autorreferencia del pop inglés).

Toda esta recurrencia al psicodelismo y al rock de garage de los 70, no estaría completa sin el aporte del punk.

De toda estos ingredientes salieron grupos diversos, desde Nirvana, Nine Inch Nails, Radiohead a Garbage. Y esta misma estilística fue copiada por los grupos alternativos chilenos. La música alternativa se transformó en la versión dominante de la historia rockera de los 90, debido al agotamiento y saturación de las pautas tradicionales. En Chile, su influencia no trajo buenos negocios, pero sí bandas lo suficientemente decididas para experimentar sin complejos, poniendo en la oferta musical otra opción. Ejemplos son: Pánico, Santos Dumont, La Floripondio, etc.

Otro aspecto interesante en los 90 lo aporta la aparición interactiva del músico informado y del auditor especializado, esa interacción crea un nuevo tipo de canal y de comunicación artística.
Estilos que aparecen:

Techno y pop electrónico: llegada de una figura inédita en el país, el Dj, que elabora todo su discurso sobre la base del montaje sonoro. Protagonistas de las primeras raves (Ej: Los Mismos, Bitman y Roban).

Punk: Surgió en Chile cuando las circunstancias lo permitieron. A finales de los 80 en forma subterránea y pese a que nunca grabaron un disco oficial, exitosos surgieron los Pinochet Boys. Ya en los 90 aparecerán bandas punkies a imagen y semejanza de Sex Pistols o The Clash, mucho más politizados y centrados en una negación frontal del sistema imperante (EJ:Fiscales ad hok, Miserables, Bbs Paranoicos).

Afro: cercanía al funk y al soul, aún menos al blues (EJ: De Kiruza, Mamma soul, Los Tetas, Chancho en Piedra).

Hip hop: Empieza con una consabida condición de clase obrera y hoy tiene una variante más discotequera. Influencia de Estados Unidos, entra a través de las primeras películas de b-boys. Allá el rap es de la juventud afroamericana, en Chile emergió desde la juventud poblacional. (Ej: Panteras Negras-precursores-, Pozze Latina, Tiro de Gracia, Makiza).

Lo que pasó en los ochenta fue muy especial porque había habido un período de más de una década donde no había pasado nada. Había que partir de nuevo. Toda la historia se les había cortado el año 73 y desde ahí para atrás hay una historia muy rica en música popular. Para lo 90 los intereses habían cambiado. Por ejemplo, Los Prisioneros aparecieron en un momento en que tanto la clase media como los sectores mas pobres compartían ciertas preocupaciones, tanto económicas como políticas. Hoy la clase media está más tranquila y preocupada de otras cosas. Los temas más populares de la actualidad o los más difundidos por los menos, tiene poco que ver con lo social. El amor es lo que preocupa actualmente.

Este período se ve enmarcado en una generación que no termina de encontrarse a sí misma en esta frustrante transición a la democracia. La originalidad no es un elemento recurrente en la década, pero “no se le puede exigir pureza y originalidad cuando el rock, a estas alturas, ha sufrido toda clase de mescolanza”. Hay que asumir que dependemos culturalmente de todas las pautas que nos llegan desde el primer mundo. Hoy esa influencia se ve plasmada hasta en la vestimenta, instrumento mediante el cual se expresa una identidad.

martes, diciembre 12, 2006 

El difícil retorno de la extrema izquierda durante la transición

Universidad Finis Terrae
Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Periodismo
Chile Contemporáneo

Paz Saffie
Power point presentación


Golpe militar de 1973

El Golpe Militar no sólo culminó con la muerte del Presidente Allende, sino que terminó con la larga tradición democrática que caracterizaba a la República de Chile.

Mientras algunos apoyaban la proclama contra “el marxismo”, que según Augusto Pinochet había emprendido el gobierno de Allende, otros auguraban que esta decisión no traería nada bueno. Y así fue para los miles de chilenos que abandonaron el país, mientras otros llevan el título de “detenidos desaparecidos”.

A pesar de que la transición fue un período singularmente especial para la izquierda, puesto que primero actuó desde la clandestinidad, luego en una posición semipública, a través de diversos movimientos sociales, y, posteriormente, en la etapa de la apertura política, públicamente; muy por el contrario de lo que muchos pronosticaron, nunca dejaron de estar presentes en la escena política.

El exilio socialista

Básicamente, lo que dividió a los socialistas, antes, durante y después del gobierno de Allende, era “la forma” en que se tenía que llegar a la revolución.

Mientras que los “gradualistas” planteaban la vía pacífica, sin el uso de armas, los rupturitas proclamaban la revolución por medio de los recursos armamentistas.

Paralelamente a la organización clandestina que los socialistas exiliados realizaban en el exterior, en Chile, y, tras la idea de terminar con la “dictadura” que prometía perpetuar a Pinochet en el poder, se comenzó a fraguar la conformación de un movimiento de izquierda extrema. Así, el nuevo proyecto se denominó “Frente Popular Manuel Rodríguez” y, además de hacer tambalear la tranquilidad que el gobierno militar pretendía, sus acciones han tenido grandes repercusiones en la historia de nuestro país.

Orígenes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez

- Es un grupo guerrillero de extrema izquierda que inició sus actividades el 14 de diciembre de 1983.
- Su nombre es en honor al héroe de la Independencia chilena Manuel Rodríguez.
- Desde su fundación, se convierte en el brazo armado del Partido Comunista, del cual se desvincula en 1987, transformándose en una organización autónoma.
- Entre 1983 y 1984, el Frente realizó 1889 acciones desestabilizadoras, donde 1138 fueron con explosivos, 229 sabotajes, 163 asaltos a mano armada, 36 atentados selectivos y 47 sabotajes mayores. Recién en 1985 el frente estuvo en condiciones de operar a un ciento por ciento de su capacidad.

Acciones del FPMR

1.- Agitación y propaganda armada.
2.- Sabotajes.
3.- Ataques y emboscadas.
4.- Preparativos y concentraciones.
5.- Ejecuciones o “ajusticionamientos”.
6.- Secuestros.

Carrizal Bajo

En mayo de 1986, hombres de las Tropas Especiales Cubanas entregaron en altamar la primera de tres partidas de armas enviadas por el Gobierno de Fidel Castro. Este arsenal, destinado al FPMR, forma parte de la más grande internación ilegal, que tuvo un costo de 30 millones de dólares, lo que se traduce en un aproximado de ochenta toneladas de material bélico.

A pesar de que participaron más de 500 personas en este operativo, las fuerzas de seguridad de Augusto Pinochet descubrieron el 90 por ciento de las armas desembarcadas, producto de una falla en la seguridad del plan.

Entre los errores que dieron por fracasada la operación, en primer lugar se encuentra, la utilización de recursos en zonas en que no existen, además, del hecho de que uno de los vigilantes se habría descuidado al quedarse dormido.

Operación Siglo XX: atentado contra Augusto Pinochet

La emboscada se desarrolló el 7 de septiembre de 1986, con las armas internadas por Carrizal Bajo que alcanzaron a distribuirse antes que la CNI las descubriera, mientras Augusto Pinochet se trasladaba junto a su nieto y a su comitiva desde su residencia en El Melocotón, ubicada en las cercanías del Cajón del Maipo a Santiago.

La comitiva, compuesta por 3 vehículos de seguridad, 2 motos de Carabineros y dos automóviles Mercedes Benz blindados, fue atacada por una veintena de frentistas armados con fusiles M-16 y Cohetes Low.

Pinochet sobrevivió gracias a una falla del cohete que impactó su automóvi, ya que éste nunca explotó; sin embargo, perecieron cinco de sus escoltas.

El fracaso de esta operación fue el detonante de una crisis interna en el FPMR, que acabó con la unidad dentro de la organización y con el distanciamiento entre éste y el PC en 1987.

Asesinato de Jaime Guzmán Errázuriz

El 1º de abril de 1991, a las 18 horas, fue asesinado en la entrada principal del Campus Oriente de la Universidad Católica.

Dos jóvenes del frente se acercaron a su vehículo Subaru Legacy mientras esperaba detenido en un semáforo, y le dispararon a quemarropa al senador de la UDI.

Su chofer lo trasladó de inmediato al Hospital Militar, donde falleció alrededor de las 21:30 horas.

Jaime Guzmán Errázuriz fue previamente escogido dentro de todos los políticos, por ser la figura máxima de la derecha de la época. Entró al gobierno como consultor de Gustavo Leigh, y luego mantuvo estrechas relaciones con Augusto Pinochet.

Mientras algunos lo sindicalizaban como el precursor de los exilios políticos, otros, inclusive de izquierda, reconocen que intercedió a favor de algunos exiliados que querían retornar al país.

Secuestro de Cristián Edwards

- Tuvo lugar el 9 de septiembre de 1991, pero sólo fue confirmado por el gobierno el 25 de ese mes. Lo mantuvieron detenido durante 5 meses, antes de que fuese liberado el 1º de febrero en las inmediaciones del Parque Brasil.
- Elección del objetivo: por la capacidad de su familia de pagar el rescate, y por la vinculación que su padre, Agustín Edwards, tuvo con la CIA, antes y durante el gobierno de Salvador Allende.
- Razones: El FPMR se hallaba en la necesidad de contar con recursos para desarrollar su acción política y para reorganizarse internamente, garantizando la sobrevida de su numerosa militancia clandestina, acosada por la acción represiva y expuesta al conocimiento de los nuevos organismos de seguridad.
- No le sometieron a ningún tipo de tortura o maltrato más que la privación de su libertad, inclusive se le realizaron cinco chequeos médicos en su tiempo de secuestro.
- Por el rescate se canceló más de un millón de dólares, que fueron entregados con la mediación del Sacerdote Renato Poblete.
- En marzo de 1992, un mes después de la liberación, comenzaron las detenciones de seis personas: Miguel Martínez, Maritza Jara, Mauricio Hernández, Ricardo Palma, María Cristina San Juan y Rafael Escorza.

Rescate desde la Cárcel de Alta Seguridad

El lunes 30 de diciembre de 1996 a las 15:35 horas, un helicóptero Bell de la empresa Lassa, sobrevoló a unos 20 metros las inmediaciones de la Penitenciaría.

Antes de que Gendarmería saliera de su sorpresa, dos fusileros con M-16 dispararon una serie de ráfagas cortas sobre la administración central de comunicaciones y las casetas instaladas sobre los muros de la CAS.

Desde el helicóptero se arrojó un pequeño canastillo de material blindado atado a una cuerda reforzada de 15 metros, que soportó el peso de los cuatro militantes del FPMR que fueron elevados peligrosamente por sobre los muros y alambrados llegando intactos hasta el Parque Brasil, donde aterrizaron y se dieron a la fuga.

La operación duró sólo un par de minutos y significó la liberación de Mauricio Hernández Norambuena, Ricardo Palma Salamanca, Pablo Muñoz Hofmann y Patricio Ortiz Montenegro.

La izquierda extrema luego de la transición

La política que emprendió el gobierno de Augusto Pinochet, por desarticular todo movimiento subversivo que existiera, si bien, no tuvo los frutos esperados, ya que los atentados fueron aumentando cada vez más su violencia, la extrema izquierda que se divisa después de la transición es muy distinta a la de aquella época, y esto se debe, en parte, a que movimientos como el FPMR tenían como principal objetivo terminar con el reinado de Pinochet.

Si bien hoy seguimos hablando de la existencia de aquel grupo guerrillero, su “modus operandi” es totalmente distinto al que se vivió en aquella época. Participan activamente en la alianza “Juntos Podemos Más”. Dejaron de lado la violencia extrema, los ataques e, inclusive los robos, y sólo aparecen en ocasiones específicas, como lo hicieron este año, para participar del conflicto entre los estudiantes secundarios y el gobierno de Michelle Bachelet.

 

El día en que Chile dijo ¡No!

Universidad Finis Terrae
Facultad de Ciencias Sociales
Historia de Chile Contemporáneo
Patricia Cárdenas Valdés

1. Antecedentes generales de la gestación del Plebiscito.

Producto de la crisis económica, que afectó al país entre los años 1981 y 1984, surgen de manera espontánea una serie de paros y protestas que hacen que renazca la oposición al régimen. Como producto de la crisis económica, de los paros y protestas que surgen, Sergio Onofre Jarpa es nombrado ministro del interior, y este quien inicia una política de apertura permitiendo cierta libertad de prensa y que vuelvan algunos exiliados.

Esta apertura permite que los partidos de oposición vuelvan a surgir y que busquen acuerdos para tratar así de derrotar a Pinochet de manera legal, en el plebiscito que estaba establecido por la Constitución de 1980. Es así como surge la Alianza Democrática formada por la Democracia Cristiana y el Partido Socialista, constituyéndose el 2 de febrero de 1988 la Concertación de Partidos por el No. Por otra parte, a mediados de los 80` dentro de los partidos que apoyaban al gobierno se comienzan a desarrollar una serie de conflictos que terminarán con el surgimiento de dos partidos totalmente distintos, estos son la Unión Demócrata Independiente y la Renovación Nacional. La división entre estos dos grupos se da principalmente por el nivel de apoyo existente hacia Pinochet.

Ya encontrándose en marcha la idea del Plebiscito, el 16 de julio de 1985, la Junta aprueba la ley del Tribunal Calificador de Elecciones, un proyecto que el régimen consideraba menor, pues este no funcionaría sino hasta la última fase de la transición, cuando se eligiera el primer Parlamento (1). A pesar del debate producido al interior de las sesiones de la Junta, el Tribunal Calificador funcionaria para el Plebiscito, con motivo del establecimiento de la legitimidad. Bajo este fin, se fue mucho más lejos, pues el Articulo 10º Transitorio, mencionaba que los partidos políticos no podrían funcionar legalmente sino hasta que se dictara la ley Orgánica constitucional correspondiente (2). Pero si esta no existía, ¿cómo podrían funcionar los sistemas de control y vigilancia en el plebiscito? El extenso razonamiento de Valenzuela Somarriva provocó una división en el interior del gobierno. Se debían dictar leyes complementarias del sistema político: la de inscripciones electorales y la de partidos. En cuanto a la propaganda, sus fuentes de financiamiento sólo podrían ser nacionales. “Tendrían espacios en la prensa y la televisión a partir de 30 días antes y hasta el tercer día anterior al plebiscito” (3). Por último, se estableció la gratuidad del espacio de quince minutos por opción en la televisión y fijaba la fecha para elecciones parlamentarias y presidenciales en el 14 de diciembre de 1989, en caso del triunfo del No.

2. El Plebiscito en Marcha

En este plebiscito, a diferencia con lo ocurrido durante el de 1980 y de la Consulta realizada en 1978, hubo campaña política para ambas posiciones. Las que estuvieron marcadas por una gran participación ciudadana y por la utilización de todos los medios posibles para acaparar la atención. Para la difusión de las ideas de cada posición se utilizaron todos los medios posibles, destacándose la importancia que tuvo la televisión, que desde el 5 de Septiembre y hasta el 1 de Octubre emitió la franja política, la que fue vista por el 90.6% de la población, franja que tenía una duración de 30 minutos diarios, los que eran repartidos de manera equitativa para ambas opciones (4). Otro medio que fue utilizado por ambas opciones fue el de las grandes concentraciones. La campaña del No, era en el plebiscito la alternativa que apostaba por el cambio y por la renovación del sistema político vigente desde 1973, en donde todo el poder estaba en manos de una sola persona, la que gobernaba con poderes dictatoriales. La alternativa del No estaba representada por una parte de la oposición al régimen, la que quería derrotar a Augusto Pinochet de manera legal. Las agrupaciones que conformaban esta oposición conformaron la Concertación de Partidos por el No. La campaña, estaba realizada por publicistas y cineastas, los que tuvieron un gran acierto al no pelear frontalmente con Pinochet. Por otra parte, la campaña del Si, era la opción que postulaba al general Augusto Pinochet como candidato a la presidencia por 8 años, en los cuales gobernaría dentro de la ley, en una democracia. La campaña del Sí fue realizada en un primer momento por miembros de las Fuerzas Armadas. Pero ante los malos resultados obtenidos y las fuertes críticas obtenidas, las que venían incluso de los propios miembros del gobierno, este pide ayuda a los civiles, entre los que se destacan por su fuerte colaboración, Joaquín Lavín y Jovino Novoa . Esta se basada en comparar el presente donde había orden con un pasado desordenado y caótico. Lo que buscaban como campaña era revivir el ambiente previo al golpe de 1973. Como campaña se asemejó mucho a lo que se podría catalogar como una campaña del terror.

3. Resultados

El miércoles 5 de octubre de 1988, la población que voto en el plebiscito fue de más de siete millones de personas, incluyendo una gran participación de la juventud. Era una votación en la que cualquier cosa podía ocurrir, ya que las encuestas daban resultados contradictorios entre sí. El recuento de votos fue un aspecto de vital importancia en el proceso electoral de octubre de 1988, ya que casi la mitad de la población no creía en la veracidad de los resultados que entregaría el gobierno, pese a la creación del Tribunal Constitucional que tenía como objetivo resguardar la transparencia de la elección. Finalmente a los partidarios del Sí no les queda otra opción que la de reconocer el triunfo del No. Los resultados fueron: total escrutados: 7.263.241; votos por el Si: 3.111.875, equivalente a un 43.00% y votos por el no 3.959.495, equivalentes a un 54.70%. los nulos llegaron a un 1.30% y los blancos a 0,90%.

Cavallo, Ascanio, La Historia Oculta del Régimen Militar: Chile 1973- 1988. Editorial Antártica S.A. Chile. 1989. P. 555
2 Ibid. P. 556
3 Ibid. P. 562
4 Ibid.P. 573

 

De las protestas al plebiscito (1982-1989)

Arlene Tapia Martin
Diciembre 2006

La transición chilena se identifica por ser una de las más lentas y pausadas del “boom” democrático que azotó a a América Latina en los 80s. Un observador europeo piensa que “los chilenos están inventando la transición indolora”. Los logros y los espejismos de esta particular vía chilena hacia la democracia (con Lada y tarjeta de crédito) forman la base de esta lentitud”.

Crisis del modelo:

“Hacia 1985 o 1986 cada trabajador chileno va a tener auto, casa y televisor. No va a tener un Rolls Royce, pero va a tener una citroneta del 75”

Entre 1975 y 1982 el endeudamiento del país había pasado de los 4 mil 584 a los 15 mil 542 millones de dólares.

El desempleo bordeaba el 30% de la fuerza laboral.

La rabia juvenil era creciente. La insurgencia civil vuelve. El seis de agosto de 1983 nace la “Alianza democrática”. El PC no queda atrás y comienzan los movimientos del “Frente Patriótico Manuel Rodríguez”.

El debilitamiento del modelo económico motivaba al pueblo a exigir respuestas. La fuerte reopresión con la que el régimen respondió trajeron las protestas de regreso y sin miedo.

Búsqueda de soluciones

Sergio Onofre Jarpa en el gobierno y su política abierta. Cuestionamiento de los “duros” y divisiones al interior del régimen. Francisco Javier Cuadra asume en 1984, como Secretario general de gobierno, con una nueva estrategia. En 1985 se rearticuló el gabinete y Pinochet vuelve a respirar.

Se establecen dos líneas jurídico-institucional y la económico-social.

Militares en las poblaciones

La oposición sigue en plena rearticulación. Monseñor Fresno le pide al general que tenga un gran gesto. Las acciones masivas de protestas se habían reiniciado. El gobierno se endureció.

Problemas de la sucesión

Sartori logra adivinar cuál es el talón de Aquiles de los gobiernos dictatoriales: La sucesión. No son una monarquía y por tanto no pueden asegurar quién los sucederá y si éste seguirá las mismas líneas.
Pinochet no estaba exento de aquello.

La regulación sucesoria en Chile quedó establecida en los artículos transitorios de la Constitución de 1980 y giró en torno a un plebiscito con carácter de una elección no competitiva de la que saldría electo el presidente de la República. l regulación sucesoria no se logró desarrollar, principalmente, por tres aspectos:

Cambios gatillados por la crisis económica de 1982-1983 y la política de apertura, impulsada para detener a los trabajadores y sus protestas.

Influyó el complejo orden institucional establecido para dar credibilidad al plebiscito, promoviendo una competencia electoral más equilibrada.
La capacidad electoral alcanzada por la oposición democrática.

(1) Otano, Rafael. “Crónica de la transición”. Planeta. Santiago. 1995 Pág. 10.(2) Discurso general Pinochet 1979.

(2) Discurso general Pinochet 1979.

lunes, diciembre 11, 2006 

Ocaso del movimiento sindical

Universidad Finnis Terrae
Escuela de Periodismo
Trabajo de Chile Contemporáneo
Profesor: Ignacio Muñoz Delaunoy

Alumna: M. Ignacia Valdés

Estudio que muestra los cambios estructurales que sufrió el movimiento sindical desde su cúspide a comienzos de los ’70, pasando por la decadencia sufrida durante el régimen militar, cerrando con la etapa de limitada recuperación vivida durante la transición.

Más información en:

Resumen ejecutivo

Power point presentación

 

Transición de la derecha

José Luis Lagos
Alumno periodismo
Noviembre 2006

La UDI y el importante pensamiento de su creador


La Unión Demócrata Independiente, surgió durante el régimen del general Augusto Pinochet, en septiembre de 1983. Tuvo un rol totalmente opositor al del gobierno de Salvador Allende. Se consolida luego de haber sido por varios años el “gremialismo”.

El gremialismo era un grupo de jóvenes, especialmente de la Universidad Católica (FEUC), con el fin de crear una política de derecha distinta que sea capaz de sobrepasar a la concertación. El creador de este movimiento en 1965, y que posteriormente fundaría la UDI, fue Jaime Guzmán.

Guzmán, tenía sólo 27 años al momento del golpe Militar, se había hecho conocido por su política contraria al gobierno de la Unidad Popular. Fue panelista del principal programa político de la televisión, a esta hora se improvisa. Además de ser el actor más influyente en el régimen militar. Era un hombre convencido que los militares se quedarían largo tiempo en el poder, aunque sabiendo que lo debían entregar a los civiles, pero en un futuro lejano. Lo cual con el tiempo el gremialista se fue dando cuenta que don Augusto Pinochet no estaba dispuesto o no quería dejar el gobierno.

Pero para que se lograse lo anteriormente señalado, Guzmán decía que “debía existir un gobierno político formado por civiles que hubiesen apoyado la dictadura”. Este debía ser un partido distinto a los que habían existido en la derecha a lo largo de la historia, que en punto de vista para los militares, habían fracasado al no poder contener el crecimiento de la concertación. Es así como comienza Jaime a proponerse trabajar a fondo con el régimen militar. Claro que con el doble objetivo de que tuviera éxito y con esto, llegar a convertirse en la mayor fuerza política cuando lo militares volviesen a sus acantonamientos.

Guzmán se manifestaba con un respaldo completo a las políticas militares, incluida la cancelación de los derechos individuales y los atropellos a los derechos humanos. Fue así como apoyo rotundamente el uso de la violencia, y recomendaba seguir con “dureza y energía” evitando así convertirse en una “dicta-blanda”. Es con la cita continuación como se refiere y aborda este tema:

“El éxito de la Junta está directamente ligado a su dureza y energía, que el país espera y aplaude. Todo complejo o vacilación a este propósito será nefasto. El país sabe que afronta una dictadura y lo acepta. Sólo exige que ésta se ejerza con justicia y sin arbitrariedades. Véase si no la increíble pasividad con que se ha recibido por el estudiantado la intervención de las Universidades, medida que en todas partes ha suscitado violenta resistencia. Transformar la dictadura en “dicta-blanda” sería un error de consecuencias imprevisibles. Es justamente lo que el marxismo espera desde las sombras”.

Uno de los cargos importantes que tuvo fue entre el 70 y el 72, como miembro del Consejo Político de extrema derecha Patria y Libertad. Movimiento creado por el abogado Pablo Rodríguez, para tratar de evitar que Allende fuera elegido por el congreso pleno, luego de que no había obtenido en las elecciones, la mayoría absoluta de la población. Además el fundador de la UDI tenía cierta crítica y molestia con el pensamiento que mantenía la Iglesia en Chile, que tuvo una actitud social crítica ante las injusticias sociales y que desde el comienzo se mantuvo distante del régimen militar, defendiendo a los perseguidos. Guzmán fue un gran admirador del régimen de Franco en España, y en el aspecto de la Iglesia hubo un catolicismo más tradicionalista. La Iglesia católica española mantenía un discurso anticomunista que la levó a respaldar la “cruzada” en la guerra civil y apoyar el régimen hasta fine de los 60.

Jaime Guzmán no ocupo un cargo de autoridad durante el régimen militar, ya que optó por tener una amplia libertad de ejercicio para dedicarse al desarrollo del movimiento gremial, fue su principal objetivo

El distanciamiento que tuvo guzmán con la concertación, no fue sólo por la notable admiración a la España de Franco, sino también por la influencia que ejercieron sobre él alguno intelectuales y políticos de derecha, donde fue mi importante la palabra del ex presidente Jorge Alessandri.

La importancia del apoyo juvenil

Para Guzmán era muy importante el tema de los jóvenes, decía que aquí estaba el futuro de Chile y a ellos había que encaminarlos para que pertenecieran a este grupo político de derecha. Por esta razón se crea la Secretaría de la Juventud. Fue así como en un extenso memorándum a la Junta de Gobierno el Líder gremialista propuso a los militares poner acento en conseguir el apoyo de la juventud, diciendo así:

“(Se debe ofrecer) a la juventud una gran tarea: hacer de Chile una gran nación. Jamás podría conquistarse a la juventud para un simple gobierno de administración, por eficiente que éste fuere… Por ello, es menester ir dotando al Gobierno de un contenido de ideas cada vez más completo y orgánico, dentro de la perspectiva nacionalista, realista y pragmática que caracteriza al actual régimen.

El trabajo de la juventud no descuido a los militares, por lo cual entre ellos también había jóvenes. Con palabras sabias se refiere Carlos Huneus en su texto, El Chile después de Pinochet.
“La secretaria de la juventud tendría por objetivo transformar el apoyo de la juvenil en un elemento de vigor intelectual al régimen y acentúe el carácter militante de la reconstrucción nacional”.

Guzmán pensaba que el gobierno debía crear una base estable de apoyo que fuera capaz de enfrentar políticamente la labor de los grupos de oposición. Esta eficaz labor del gremialismo en la Secretaría de la juventud fue apreciada por el general Pinochet, señalando que sus actividades están dirigidas a “impregnar a la juventud de un nuevo espíritu fundamentado de valores cristianos, el amor a la patria, el esfuerzo y la creación personal”. El general dio un amplio apoyo a la institución, de hecho en marco de uno de los días de la juventud, anunció el programa de institucionalización del régimen, conocido como “el discurso de Chacarillas”. Así es como los “gremilistas” se declaran totalmente pinochetista, convocando al apoyo a éste. Esto último fue molestando al general, ya que lo hacían con fines de fortalecerse como gremio y su influencia sobre él.

Jaime Guzmán no tuvo el éxito esperado al crear el único partido de derecha. Además las relaciones con Pinochet después del plebiscito del 80 se debilitaron, por el rechazo de los otros sectores hacia el gremialismo. Es aquí donde nace la Unión Demócrata Independiente.

Diferencias UDI y Renovación Nacional

La gente que participo de RN, nunca fue muy ligada al gobierno de Pinochet como lo fue la UDI. No estaba tan de acuerdo en que Pinochet continuar como Presidente sino que preferían a un civil, y que fuese como ellos.

Sólo tres funcionarios de Renovación Nacional, fueron parte de la Secretaría de la Juventud. Pedro Sabat, Raúl Urrutia y Félix Viveros. Con esto se explica la diferencias entre ambos partidos, el gremio siempre quiso a sus personas más cercanas y con calzaran exactamente con el pensamiento de la institución. El nacimiento de la UDI sorprendió a grupos de derecha que participaron y colaboraron con los militares y surgieron nuevos partidos, pero que no tendrían la misma importancia y duración que tuvo el formado por Guzmán. Uno de estos nuevos fue el MUN (movimiento de Unidad Nacional), creado por Andrés Allamand.

Es en 1987 cuando los partidos de derecha se aliaron, creando así a Renovación Nacional. La creación de este complico a Guzmán, pus aquí se encontraban todos aquellos políticos que antes había criticado, y lo obligo a trabajar junto a ellos. Pero el líder de la UDI no previó la magnitud que tendría RN, y los pensamientos de esta institución no eran los mismos que el gremialista. La mayor diferencia existente entre ambos bandos era la candidatura del general Pinochet por parte de la Unión Demócrata Independiente y de un civil por mayoría de Renovación Nacional.

Aunque Guzmán era el vicepresidente de RN, nunca compartió las políticas e ideales de éste. Es así como el hecho que provoca la ruptura de las relaciones entre Guzmán y la institución, fue la decisión de Líder gremialista de desconocer las elecciones convocadas en marzo de 1988, para elegir las autoridades definitivas del nuevo partido. Fue castigado drásticamente por el hecho y no le dio chancee, así fue expulsado del partido el 21 de abril de 1988. Así también fue como los militantes de la UDI decidieron renunciar y seguir a su fundador.

La UDI se recrea como partido individual, y llamaron a apoyar a Pinochet y votar por el “si”. Por otero lado RN apoyo al ex ministro de hacienda, Hernán Buche, por la presidencia, lo cual marco fuertes diferencias entre los dos bandos de la derecha.

La unión demócrata Independiente enfrento las parlamentarias de 1989, con cierta dificultad. Por una parte había apoyado al gobierno militar, que había sido derrotado. Por otra parte, la UDI no podía desconocer las importancia del voto pinochetista. Pero a pesar del conflicto sucedido un año antes de las parlamentarias, la derecha se unió para enfrentar el binominal, y sacar escaños frente a los difíciles candidatos de la concertación. Esta medida fue clave, porque RN se había mantenido más distante del régimen, por lo cual se podía contar con los votos de los conservadores que habían respaldado el partido.

Los candidatos para Santiago poniente eran, Jaime Guzmán del gremio, por la concertación los presidentes de los partidos, Andrés Zaldívar (PDC), Ricardo Lagos (PPD), y el abogado Miguel Otero de RN.

La UDI logro un buen resultado es estas elecciones, saliendo elegidos 14 diputados y adjudicándose el 14,5% de los votos, aunque estaba en desventaja con RN, que logro 33 diputados, con el 19,5% de los votos, era un buen punto de partida para enfrentar la democratización. Los gremialistas pudieron disminuir su distancia con Renovación en las elecciones siguientes, como resultado de un buen trabajo político, y una mejor organización geográfica.

Un aspecto importante de señalar es lo dividida que se vio RN en su interior por diferencias internas, por lo que no pudo consolidarse como un partido de centro-derecha distante del régimen de Pinochet. La UDI no se vio perjudicada por haber surgido durante el régimen. Debido a la simpatía que goza don Augusto Pinochet y el gobierno militar en la población.

Conclusión

Hemos dicho que la UDI estuvo muy vinculada con el régimen militar, esto no quiere decir que RN no lo haya hecho, la mayoría de los candidatos a las elecciones parlamentarias de 1989 fueron seleccionados mayoritariamente entre personas que habían participado del gobierno de Pinochet. Sobre la discrepancia ideológica de UDI y RN no hay mucha diferencia, en cuanto a lo programático el gremio no tiene una posición muy definida en temas que le den una identidad propia, cosa que lo ha reemplazado en el ultimo tiempo asumiendo las tesis de RN y dejando en una segundo lugar su coyuntura con las instituciones heredadas del régimen militar.

 

Democracia Cristiana en la transición

Facultad de Ciencias Sociales
Escuela de Periodismo
Chile Contemporáneo
Profesor: Ignacio Muñoz
Gladys Piérola M.
20 de noviembre de 2006

Después el plebiscito de 1988, la Democracia Cristiana parecía ser el sucesor natural para guiar el país en el proceso de la transición. Era considerado el principal partido de Chile, por su amplio apoyo popular y por la posición céntrica tras la polarización política de la década de los setentas. Pero su buena gestión conciliadora para fortalecer la democracia, no fue suficiente para mantener el liderazgo. Por el contrario, la falta de reinversión, los costos de ser el partido de gobierno y la caída en la votación pesaron más que sus logros. Hoy, la DC lucha contra la UDI y el PPD para reconquistar a su público, los que fueron seducidos por “nuevas” caras y propuestas. ¿Por qué la DC no logró conservar su puesto como el grupo más poderosos dentro de la Concertación?

Inicios de la transición

Bajo el gobierno de Augusto Pinochet, la Democracia Cristiana fue el opositor más fuerte junto con los radicales y lo que quedaba de la izquierda, dando origen a la Concertación de Partidos por la Democracia. Con esta alianza, la DC tenía que flexibilizar sus decisiones con sus antiguos enemigos ideológicos para imponerse al régimen autoritario en el plebiscito, que decidía la permanencia de Pinochet en el poder. El 14 de diciembre de 1989, el desafío se cumplió y consiguió el triunfo, pues su candidato y principal figura de la ex Falange Nacional, Patricio Aylwin, salió elegido como el primer Presidente de la transición con el 55,2% de los votos. Así comenzó una nueva etapa de cambios políticos y culturales para el partido y el país.

El gobierno de Aylwin se inició el 11 de marzo de 1990, alcanzando una exitosa gestión que duró cuatro años. Entre los logros más importantes del período, se destacó el crecimiento de la economía al 7% y la disminución a casi la mitad de la pobreza que superaba el 45% de la población. Asimismo, se pretendió atender varios problemas que quedaron olvidados y que de algún modo fueron los costos sociales a la transformación liberal de los años ochentas. Uno de esos temas pendientes fue la violación de los Derechos Humanos, por lo que se creó la “Comisión Verdad y Reconciliación”. Ésta dio a conocer el llamado “Informe Rettig”, destinado a restablecer la convivencia nacional. Sin duda, el reconocimiento de los abusos cometidos por la dictadura fue un gran paso para retomar las relaciones cívico-militares que dividían a la sociedad.

Pero no todo fue reconciliación, pues en los primeros años también se vivió tensión política como con el asesinato del líder UDI, Jaime Guzmán, el caso de los “pinocheques” y el “boinazo”, que movilizó a un gran contingente armado.

A fines de 1993, se realizó una nueva elección presidencial que dio como vencedor con el 57,9% de los votos a otro personaje democratacristiano, Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Así empezaba un período de seis años más, donde la DC sufriría la decadencia en su apoyo electoral. Entre las obras de su mandato, se destacó el proceso de renovación económica, especialmente, con los tratados de libre comercio y la integración a bloques internacionales como la APEC y el Mercosur. Se avanzó en educación con transformaciones en la malla curricular y la implementación de la jornada completa. En el área de obras públicas se concentró las concesiones de carreteras y puertos, dándole al una infraestructura moderna y de calidad al país. Se siguió con las modificaciones a la Constitución del 1980, iniciando la Reforma Procesal Penal como uno de los mayores cambios a la justicia en la historia de Chile. Sin embargo, tuvo que enfrentar la detención de Pinochet en Londres y la grave crisis asiática que produjo un estancamiento económico a finales de la década de los noventas.

Decadencia de la DC

Durante los diez años de gobierno democratacristiano, el partido sufrió un considerable desgaste político que se reflejó en las votaciones parlamentarias de 1997, donde perdió más de medio millón de votos. Con esos resultados, la agrupación más poderosa de la Concertación observó cómo su gestión estaba siendo deficiente ante la reinversión de sus contrincantes, quienes captaban a su objetivo: los electores. La parálisis de apoyo fue la manifestación más visible de los serios problemas que enfrentaban por la incapacidad de renovar a sus dirigentes. A esto se sumó la competencia bilateral representada por la Unión Demócrata Independiente (UDI) en la derecha y el Partido Por la Democracia (PPD) en la izquierda. Sin embargo, las debilidades más profundas se apreciaban internamente en la falta de un nuevo programa y en la carencia de posturas frente a los principales problemas de la política nacional.

Las dificultades comenzaron con la relación que mantuvieron tanto Aylwin como Frei con su partido. El primero suspendió su militancia para ejercer el liderazgo en la Concertación, pero siempre conservó estrechos lazos con la directiva de la DC y sus parlamentarios. En cambio, Frei tuvo una postura más distante con el bloque que obligó a los ministros de La Moneda a cuidar los vínculos con la colectividad. Así se puede explicar cómo la DC vivió los costos de la democratización, pues siendo el partido del gobierno sufrió los errores y deficiencias de la nueva etapa. Durante una década, sus dirigentes apoyaron las medidas de la Concertación, incluyendo las impopulares y se abstuvieron de criticarlas públicamente. El mayor cambio se constituyó en el período de Frei, cuando algunos parlamentarios se acostumbraron a cuestionar las políticas de Estado. El Primer Mandatario debió enfrentar no sólo la oposición de derecha y los de izquierda, sino también de parte de la DC, lo cual afectó su credibilidad como partido responsable.

Esto perjudicó directamente a las elecciones posteriores, en especial, las parlamentarias de 1997, cuando perdió 4.1 puntos -alrededor de medio millón de sufragios- siendo el partido más damnificado de la Concertación. En parte se debe a que no tuvo la capacidad de captar al voto potencial, pues para los jóvenes pudo aparecer como algo anticuada ante el socialismo renovado y las ideas progresistas de la UDI. En cierta medida, el fracaso de atraer un electorado nuevo fue el reflejo de las prácticas elitistas que marginaron la entrada de grupos de pensamientos más modernos. Además se sumaron las luchas internas que dividieron a la DC, lo que se demostró en las elecciones presidenciales de 1993, donde la gente votó “cruzado” por Frei para Presidente de la República y por la derecha para el Congreso.

Las fracciones que deterioraron electoralmente a la DC, también se explican por la falta de liderazgo tras el retiro de Aylwin como principal figura del bloque y por el alto grado de institucionalización. Estos factores se centran en el problema sucesorio para mantener el poder dentro del partido, pues sus dirigentes no lograron cohesionar el trabajo de los militantes con la imagen de un personaje fuerte. Por el contrario, entre 1994 y el 2001 la Democracia Cristiana tuvo cuatro presidentes -Alejandro Foxley, Enrique Krauss, Gutemberg Martínez y Ricardo Hormazábal- y de ninguno se puede recordar una gestión con éxito.

El elemento institucional obstaculizó la relación de los ministros y subsecretarios militantes con el partido, pues no pueden participar de forma directa en las campañas electorales, donde los vínculos personales con los votantes sigue siendo un medio para adquirir su confianza. Pasa lo mismo con el papel del Primer Mandatario, quien en su doble función de jefe de Estado y jefe de gobierno, dio prioridad a la primera, de tal modo que no intervino en los asuntos del partido y no ejerce liderazgo en éste.

Tal vez el elemento más externo de la decadencia de la DC fueron las dificultades que impuso la influencia de los medios de comunicación, especialmente la prensa escrita. Los democratacristianos actuaron durante la transición en un sistema político en el cual los diarios y revistas estaban en un duopolio de derecha que no escondió su oposición a ellos. El partido no poseía un medio “amigo” que pudiera mostrar sus enfoques e ideas con autonomía. Por el contrario, tenían que luchar contra las publicaciones tendenciosas que destacaban los errores de sus partidarios, lo que profundizó la imagen de una colectividad dividida en grupos y caudillos.

Sin duda, la incapacidad de la Democracia Cristiana para adaptarse al nuevo escenario político y cultural fue uno de los elementos más importantes para perder la posición como el partido más importante dentro de la Concertación. Los intentos por fortalecer el partido a través de primarias en las elecciones de 1997 y 2001 tuvieron efectos muy negativos, puesto que las divisiones internas marcaron una campaña débil, imposibilitándolos de obtener un cuarto presidente democratacristiano. La decadencia de este mítico partido se atribuye a sus limitaciones organizativas y el alto costo de la transición. Los partidos históricos como la DC deben reinventar a sus líderes para que no sólo se manifieste una evolución de caras y estilos, sino de una estrategia que esté por sobre las exigencias y presiones del sistema político. De esa forma, asegurarán el éxito de su renovación.

 

Crecer con igualdad

Carolina Sanhueza
Alumna de Curso Chile Contemporáneo
Primer semestre de 2006


Se analiza temáticas de crecimiento económico y equidad social, entre 1985 y 1996. Información disponible en:

Resumen ejecutivo

Power point presentación

 

London Clinic: el ocaso del General

UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
HISTORIA DE CHILE CONTEMPORANEO
DETENCIÓN DE AUGUSTO PINOCHET EN LONDRES
KARINA DEL RÍO

Power point de la presentación

La detención del general Augusto Pinochet en el London Clinic tuvo importantes consecuencias para el sistema político chileno y fue visto por la comunidad internacional como un hecho histórico que marcó el fin de un tirano. El tema más impactante y simbólico fue que el ex dictador, otrora intocable, ahora era tratado como un prisionero como cualquier otro.

Este hecho puso a prueba el principio de legalidad que había inspirado el cambio del régimen militar a la democracia, pues el gobierno tuvo que esforzarse por conseguir el regreso al país de quien fue su enemigo durante años.

Además, marcó un giro en el Poder Judicial chileno, el cual a partir de ese hecho acogió sendas querellas de abogados de Derechos Humanos que buscaban procesarlo por algunos de los delitos que se cometieron bajo la dictadura. Después de un tiempo, y hasta el día de hoy, Pinochet acumula una gran cantidad de procesamientos por diversas causas como la operación Colombo, Villa Grimaldi, entre otras a las que se le sumaron delitos económicos en el llamado Caso Riggs.

La detención:

A las seis de la tarde (hora inglesa) del 16 de octubre, el senador vitalicio Augusto Pinochet fue arrestado por quince efectivos de Scotland Yard en el London Clinic, lugar donde se hacía algunos exámenes médicos. El motivo de la retención fue la solicitud de extradición emanada desde España por el juez Baltasar Garzón, quien hace años investigaba violaciones a los derechos humanos ocurridas en la dictadura de Pinochet. Allí, comenzó un calvario para el ex dictador que duró casi dos años.

La Cámara de los Lores, en primera instancia, concluyó dos decisiones: La detención de Pinochet era legítima, pues no gozaba de inmunidad como senador de la República de Chile, tesis que había utilizado el gobierno chileno, aludiendo pasaporte diplomático, cuestión que rápidamente fue descartada.

Cuál era la posición del gobierno chileno:

El Presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, fue quien tuvo que lidiar con este problema y defendió la tesis de defender principios y no personas. Esto le costó un roce con el ala más izquierdista de la Concertación, como también las críticas de la oposición que veían que La Moneda no se le estaba jugando en pos del respeto a nuestra soberanía nacional.
Para hacer efectivo su retorno, inicialmente el gobierno argumentó que Pinochet gozaba de impunidad diplomática, y que había viajado a Inglaterra en una misión institucional, lo que fue rechazado por los Lores ingleses. Luego, apeló soberanía jurisdiccional que significaba enjuiciarlo en tierras extranjeras y no bajo los tribunales chilenos. De esta manera, se explica el: “Principios y no personas”. Es decir, que no se defendía la figura de Pinochet, sino que se trataba de un ciudadano chileno el cual debía ser procesado por tribunales chilenos. Finalmente, la estrategia utilizada por los abogados del General, fue apelar a razones de salud debido a su avanzada edad, tesis que finalmente fue acogida por el ministro del interior británico Jack Straw, quien dio el pase para que el ex general volviera a Chile.

Posición de la derecha
:

La detención de Pinochet sorprendió a la derecha cuando se preparaba para las elecciones presidenciales de 1999, con el candidato de la UDI, Joaquín Lavín. El candidato de la Concertación era el socialista Ricardo Lagos y no un demócrata cristiano, lo que le permitiría a la derecha captar el electorado conservador de esa rama que no se senita cómodo con un candidato más cercano a la izquierda.

Para conseguir los votos de aquel electorado, Lavín debió demostrar una postura crítica a los Derechos Humanos y tomar distancia del régimen militar y de la figura de Pinochet. Defendió su vuelta, pero desde una postura de condena a España e Inglaterra con violentas declaraciones en defensa de la soberanía nacional. Esto disgustó al General, quien lo acusó de inmaduro.

Por otra parte, el apoyo que tuvo de las elites y parte de la población durante el régimen reaparecieron, sobre todo en el sector gremialista. Este sector apelaba por la defensa de la figura de Pinochet.

Posición del ejército:

Para el ejército fue un severo golpe la detención de Pinochet. El nuevo comandante en jefe, Ricardo Izurieta, se había propuesto modernizar la institución y alejarla del mundo político. Por esa razón, le convenía mantener una cierta distancia con la figura de Pinochet y del régimen militar. De esta forma, el ejército colaboró sólo institucionalmente con el gobierno para el retorno de Pinochet. Además, Izurieta dio indicaciones en el sentido que no obstruiría la labor de la justicia en los procesos por violaciones de los Derechos Humanos que implicaban a miembros o ex miembros de la institución. Pese a ello, hartos uniformados incluyendo su jefe máximo visitaron a su ex comandante en jefe durante su estadía en Londres, obviamente como señal de respeto por el grado y la historia de Pinochet.

Sin duda, que la vuelta de Pinochet a Chile, levantándose de su silla de ruedas en señal de victoria, marca un hito en lo que vendría a ser la decadencia absoluta de su imagen. Sin bien, él quiso mostrar que todavía tenía poder, ya no ocurría lo de a principios de lo noventa cuando ante cualquier problema sacaba tanques y militares a las calles; ahora cada día se estaba quedando más sólo, y ni siquiera su estrado en el senado le brindaba un poco de ese poder que tenía cuando decía: “no se mueve ninguna hoja sin que yo lo sepa”.

Lluvia de querellas, su retiro del senado, y lo peor: su ligación a una millonaria fortuna en el banco Riggs, marcarían el ocaso del general y su cada día mas alejamiento de quienes siempre estuvieron a su lado. Londres era sólo el comienzo, ahora sólo se espera que tras largos años la justicia determine una sentencia condenatoria, que en cierto modo podría marcar un capítulo más del fin de la transición.